Nuevas ideas para la agricultura del mañana
Los sistemas agrofotovoltaicos de AgroSolar Europe combinan de manera inteligente la agricultura con la producción regenerativa de electricidad. Para eso, los módulos solares para la generación de energía se instalan por encima y entre las zonas agrícolas para que puedan continuar siendo cultivadas de manera rentable.
Aumento de la eficiencia de uso de la tierra
Reducción de la demanda de agua y de la acumulación de humus
Producción ecológica de electricidad
Sistema fotovoltaico individual según el tipo de planta
«Se trata de una situación win-win de la que no solo se benefician el clima y la seguridad de abastecimiento sino también las y los agricultores: Porque la «doble cosecha» permite diversificar los ingresos, lo que contribuye a fortalecer de manera sustentable las explotaciones agrícolas y las zonas rurales.»
El cambio climático y sus consecuencias ya se perciben en todo el mundo – especialmente en la industria agrícola: Porque los cambios climáticos y las condiciones meteorológicas extremas dificultan el cultivo de alimentos en muchos lugares, mientras que el aumento de la población acrecienta la demanda. Simultáneamente, la demanda de energías regenerativas, como la energía solar, aumenta en todo el mundo. Porque solo así es posible reemplazar los combustibles fósiles a mediano plazo y frenar el cambio climático.
El problema es el siguiente: Tanto para la agricultura como también para instalar sistemas fotovoltaicos convencionales se necesitan grandes superficies de tierra. Por ese motivo, hasta ahora la agricultura y la energía solar se han enfrentado a una competencia mutua con frecuencia.
Los sistemas agrofotovoltaicos de AgroSolar Europe son una solución innovadora a este problema, orientada a la práctica. Porque eliminan la competencia por las superficies e tierra entre la cosecha de alimentos y energía y permiten también que aumente considerablemente la eficiencia de uso de la tierra – actualmente hasta un 186 %.
Los requerimientos de las explotaciones agrícolas son tan diversos como las necesidades que los cultivos agrícolas tienen del suelo y del microclima: Por ejemplo, los requerimientos de gestión de un viñedo o de los cultivos frutícolas son diferentes a los de un campo de patatas de varias hectáreas.
Por ese motivo, AgroSolar Europe ha desarrollado diversos sistemas agrofotovoltaicos que se adaptan de manera óptima a cada condición. En ese sentido, se tienen en cuenta, entre otros, el tamaño de la superficie, los tipos de cultivo y las condiciones geológicas básicas.
Nuestros sistemas agrofotovoltaicos ofrecen a la mayoría de las frutas y verduras las mejores condiciones para que su crecimiento sea sano. Porque la cubierta parcial que ofrecen los módulos solares garantiza protección ante el calor excesivo y la radiación solar, además de los daños por granizo, heladas y sequía. Además, los suelos pueden almacenar mayores volúmenes de agua, lo que tiene un efecto positivo en el rendimiento de las cosechas de las plantas en sombra y en las regiones secas y reduce la necesidad de riego en hasta un 20 %. Al mismo tiempo, se puede fijar más CO2 en el suelo gracias a la mayor cantidad de humus, lo que abre una fuente adicional de ingresos a través del futuro comercio de certificados.
Cada sistema agrofotovoltaico se puede adaptar de manera individual y flexible, entre otros, al tamaño de la superficie de tierra, a los tipos de cultivos y a las condiciones geológicas básicas.
Los sistemas agrofotovoltaicos protegen a las plantas y cosechas de las condiciones climáticas extremas como el calor, la sequía, las fuertes lluvias, el granizo y el viento.
Las maquinarias agrícolas de distintos tamaños se pueden utilizar de la manera habitual junto con los sistemas agrofotovoltaicos.
La necesidad de riego de las superficies agrícolas se reduce hasta un 20 %, y aumenta la capacidad acumulación de agua del suelo.
Carbon-Farming: con los sistemas agrofotovoltaicos, se puede acumular humus de manera controlada, lo que disminuye el consumo de fertilizante y permite mayor acumulación de CO2 en el suelo.
El uso de los sistemas agrofotovoltaicos mejora el rendimiento de las cosechas, lo que aumenta los ingresos de la explotación agrícola.
Flexible y rentable: Además de invertir en un sistema propio, AGroSolar Europe ofrece también un modelo de arrendamiento, para que la explotación agrícola no deba invertir en la instalación ni en la comercialización eléctrica.
El comercio del futuro con certificados CO2 abre una fuente de ingresos adicional para las empresas agrícolas.
Además del «rastreador» ya existente para la alineación automática de los módulos fotovoltaicos, se prevén sistemas integrados para utilizar tecnologías de almacenamiento y de riego, además de la integración de la robótica y los procesos de automatización.
Completamente reciclables: Nuestra técnica de anclaje tipo araña para la subestructura es similar a las raíces de los árboles.
Establecimos un campus agrícola en Berlín, que asesora a las y los agricultores sobre cómo pueden diversificar sus ingresos utilizando los sistemas agrofotovoltaicos. Nuestros sistemas fotovoltaicos permiten acoplar la explotación de tierras agrícolas con la generación simultánea de energía solar. Para eso, promovemos el desarrollo sustentable en Alemania y en toda Europa y nos identificamos con los 17 Sustainable Development Goals, los 17 objetivos del desarrollo sustentable, el plan global para promover la paz sustentable, el bienestar y proteger nuestro planeta.
Junto con los actores innovadores de la agricultura y en colaboración con nuestro centro de desarrollo en la localidad austriaca Trins, perfeccionamos permanentemente nuestros sistemas agrofotovoltaicos adecuados a las necesidades de la agricultura. Mediante el intercambio permanente con las empresas agrícolas y la industria de energía solar, perfeccionamos nuestros sistemas para que el futuro sea sustentable y ecológico y garantizar el abastecimiento de alimentos y de energía.
¿Tiene ganas de cocrear el cambio energético de manera activa? Buscamos emprendedores motivados para que juntos podamos equilibrar el medio, la vida social y la economía.
Curiosee en nuestras nuevas redes sociales e informes de prensa. Para más información, descargue nuestros folletos o carpeta de prensa.
Cómo comenzó todo hace más de 30 años y hacia dónde nos dirigimos en el futuro. Porque está claro que la sociedad, la economía y también nuestro consumo deben ser cada vez más sustentables y prolijos.
¿Despertamos su interés? Tanto si como agricultor le interesa la producción conjunta de energía en sus tierras o si como consumidor de la industria desea contribuir con el uso de la electricidad verde para asegurar el abastecimiento en Alemania y en Europa: nos complacerá conversar con usted y asesorarlo en forma individual.
AgorSolar Europe GmbH
Allee der Kosmonauten 16
10315 Berlin